Quienes somos

Somos un grupo de profesionales de Santiago del Estero, con basta experiencia en seguridad e higiene laboral en toda la provincia y en el país.

Egresados de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y matriculados en el Consejo de Ingenieros de la misma provincia.

Profesionales expertos en seguridad e higiene laboral en la provincia y el país

Cada proyecto es para nosotros un desafío, nos motiva la pasión por lo que hacemos y el compromiso con nuestros clientes. Nos caracteriza:

Experiencia

Sabemos "como hacer nuestro trabajo", conocimiento adquirido gracias a la práctica.

Compromiso

Nos gustan las reglas claras, cuando asumimos una obligación, cumplimos con lo estipulado entre las partes.

Honestidad

Es primordial para nosotros la práctica de buenas costumbres, principios morales y respeto por los bienes ajenos.

Capacitación

Como profesionales graduados de la UTN y UNSE nos encontramos en una constante capacitación en lo referente a Normas Nacionales e Internacionales como también a las ordenanzas municipales y nacionales.

Nuestro trabajo

Lo que hacemos...

Cartelería

Vías de escape

Extintores de fuego

Sistemas contra incendios

Diseño, asesoramiento

Implementación

Capacitaciones

Diseñadas de acuerdo

a las necesidades del cliente

Preguntas frecuentes

  • ¿En qué consiste un sistema contra incendios y por qué es importante?

    Un sistema contra incendios es un conjunto de equipos y disposiciones que ayudan a prevenir y controlar un incendio. Son importante porque sus objetivos principales son: Salvar vidas. Salvar activos. Mantener la línea de negocio.

  • De acuerdo a su función: pueden ser de detección, de alarmas, de extinción/supresión o de corte rápido.

    De acuerdo al medio extintor: Agua: chorro, pulverizada, niebla. Agentes limpios: CO2, polvo químico seco, etc. Espuma: cañones, inundación.

    De acuerdo a la disposición y aplicación: Sistemas fijos: Redes ACI, Sistemas de detección y alarmas, Ventilación Mecánica, etc. Equipos móviles de gran capacidad: Camiones cisternas (CGB), moto bomba portátiles Equipos portátiles: Extintores, mangueras, monitores, etc.

  • La puesta a tierra (PAT) es una medida de seguridad de las instalaciones eléctricas que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra, para impedir que los trabajadores entren en contacto directo con la electricidad y prevenir posibles incendios y explosiones.

  • La Medición de Ruido Laboral determina la exposición de los trabajadores a la Dosis de Nivel Sonoro Continuo Equivalente (NSCE), análisis de eficiencia de Protección Auditiva y de métodos de Aislación Acústica.

  • La termografía (la medición de temperatura con una cámara termográfica) es un método de medición pasivo, sin contacto. La imágen térmográfica muestra la distribución de temperatura en la superficie de un objeto, por lo que una cámara termográfica no se debe usar para “mirar” en el interior o a través de los objetos.

  • La seguridad e higiene dentro de una empresa es importante porque mediante la corrección de problemas, la detección de fallas y la evaluación de riesgos, podemos llegar a prevenir un número importante de accidentes y enfermedades dentro del ámbito laboral.

Contacto

Tu consulta es siempre bienvenida. Escribinos para solicitar asesoramiento, presupuestos o información.

O comunicate con nosotros por whatsapp. Te responderemos pronto.

+54 3844415176

+54 3855051484